Los niveles y talleres serán abordados bajo diferentes metodologías que procuran contener las formas de aprender como las realidades que posean los hermanos tendientes a propiciar una adaptación a cada uno de ellos. A tal efecto se tienen en cuenta dos metodologías una Virtual y otra Presencial las cuales serán descriptas con los instrumentos de enseñanza y aprendizaje implicados en cada caso.
1- Metodología Virtual para Niveles (Estrategias de Enseñanza)
- Sitio Web https://renovacioncarismaticacordoba.org
- Contenido teórico en PDF y/o medios de texto digitales
- Materiales audiovisuales en plataformas como Youtube, Facebook, etc.
- Contenido práctico en PDF y/o medios de texto digitales (Trabajos de Interiorización)
- Transmisiones en Vivo por Radio Carisma, Facebook, Youtube y otras redes sociales
- Google Meet Grupales por Nivel
- Grupos de WhatsApp
- Actividades experimentales/ Exposiciones dialogadas/ Testimonios
- Planteo de preguntas, problemas por parte de los Alumnos para aclarar dudas
- Acompañamiento de Coordinadores y Formadores.
2- Presencial para Niveles (Estrategias de Enseñanza)
- Encuentros tutoriales en Sede de Córdoba Capital con acompañamiento de Coordinadores una vez por mes.
- Control de Trabajos de Interiorización
- Actividades experimentales/ Exposiciones dialogadas/ Testimonios
- Planteo de preguntas, problemas por parte de los Alumnos y salvar dudas
- Obras de Misericordia sugeridas v. Devolución o Intercambio de los resultados de las Evaluaciones (Comentarios entre Coordinador/Formador y Alumno).
- Encuentros tutoriales en Sedes del Interior con Acompañamiento de Coordinadores una vez por mes.
- Carlos Paz y zona
- Salsipuedes y zona
- Jesús María y zona
- Calamuchita, VGB y zona
-
- Actividades experimentales/ Exposiciones dialogadas/ Testimonios
- Planteo de preguntas, problemas por parte de los alumnos para aclarar dudas
- Obras de misericordia sugeridas
- Devolución o intercambio de los resultados de las evaluaciones (Comentarios entre coordinador/formador y alumno).
-
3- Virtual para Talleres:
- a. Página Web de Radio Carisma donde aloja los contenidos
- b. Contenido Teórico en PDF y/o medios de texto digitales
- c. Materiales audiovisuales en Plataformas como Youtube, Facebook, etc.
- d. Contenido Práctico en PDF y/o medios de texto digitales (Trabajos de Interiorización)
- e. Grupos de WhatsApp
- f. Actividades experimentales/ Exposiciones dialogadas/ Testimonios
- g. Planteo de preguntas, problemas por parte de los alumnos para aclarar dudas
- h. Acompañamiento de coordinadores, formadores y en algunos casos desde los Ministerios del E.C.A.
- Presencial para Talleres
- a. Encuentros de Formación o Tutoriales en Sede de Córdoba Capital con Acompañamiento de coordinadores, formadores y en algunos casos desde los Ministerios del E.C.A. con la periodicidad que requiera el taller.
-
- 1. Corrección de Trabajos Prácticos
- 2. Actividades experimentales/ Exposiciones dialogadas/ Testimonios
- 3. Planteo de preguntas, problemas por parte de los Alumnos para aclarar dudas
- 4. Obras de misericordia sugeridas
- 5. Devolución o intercambio de los resultados de las evaluaciones (Comentarios entre coordinador/formador y alumno).
-
La metodología virtual: será bajo la responsabilidad del hermano dinamizando su aprendizaje en los tiempos, circunstancias y recursos que posea. El Equipo de Escuela se compromete disponer de los medios para facilitar contenidos y suscitar aprendizajes ágiles en la medida de los recursos con los que cuenta. (Ver Estrategias de Aprendizaje).
En el encuentro presencial para los niveles, se desarrollarán dos (2) módulos segundos y cuartos.
Respecto a las Estrategias de Aprendizaje sugeridas a los hermanos que pueden aplicar para su formación podemos enumerar de manera enunciativa:
-
- Aplicar y adaptar métodos de estudio: leer, resumir y estudiar el material bibliográfico.
- Realizar resúmenes, cuadros, esquemas y otras formas de sintetizar los contenidos.
- Tomar notas de clases presenciales y videos. Aplicar métodos para aprender el correcto y efectivo uso de herramientas y recursos tecnológicos (TIC). También pueden solicitar ayuda a Coordinadores, hermanos, familiares y amigos en caso de necesitar.
- Responder los Trabajos de Interiorización. Si son todos mejorará su comprensión.
- Resolución de actividades en forma individual y/o en equipo por comunidad o afinidad.
- Relacionar contenidos con otros u otras experiencias (Testimonios).
- Exposiciones orales de los alumnos o participación en clase con opiniones e inquietudes.
- Participando de actividades extras curriculares.
- Consultando dudas y sorteando dificultades.
- Esforzarse para entender que el error sea una oportunidad para aprender y no tomarlo como personal.
- Realizando obras de misericordia materiales y espirituales en sintonía con los contenidos.
Acompaña al presente Proyecto un Cronograma de Escuela por Nivel donde se identifican los días y horarios específicos de dictado.